El telescopio 4MOST inicia la observación de 77.000 estrellas
22/10/2025
El telescopio 4MOST, del Observatorio Europeo Austral, en Chile, ha obtenido la primera luz. Un equipo científico internacional, liderado por Alberto Rebassa, investigador de la UPC y miembro del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), y Odette Toloza, investigadora de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) de Chile, observará y analizará los espectros de 77.000 estrellas binarias
El telescopio 4MOST es la mayor instalación de estudio espectroscópico multiobjeto del hemisferio sur, única por su combinación de gran campo de visión, número de objetos observados simultáneos y número de colores espectrales registrados simultáneamente. 4MOST puede desentrañar la luz de 2.400 objetos celestes simultáneamente en 18.000 componentes de color. En sus primeros cinco años de funcionamiento, 4MOST llevará a cabo 25 programas científicos internacionales, entre los que se seleccionó el proyecto liderado por Alberto Rebassa sobre estrellas binarias.
Actualmente, sólo hay disponibles varios miles de espectros de estrellas binarias. El estudio de estos sistemas permite descifrar incógnitas científicas como la relación entre la edad y la metalidad de nuestra galaxia, la evolución de las estrellas binarias compactas o las propiedades físicas y magnéticas de las estrellas del mismo tipo que el Sol. Éste será el objetivo de la investigación del equipo liderado por Alberto Rebassa, investigador del Grupo de Astronomía y Astrofísica, profesor del departamento de Física de la Universidad Politécnica de Cataluña - BarcelonaTech (UPC) y miembro del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), y Odette Toloza, investigadora de la Universidad Técnica.
Para más información visitar la sala de prensa de la UPC:
Compartir: