Ir al contenido principal
Universitat Politècnica de Catalunya
  • Inicio
  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet
    • Català
    • English
Búsqueda Avanzada…

Menú

Búsqueda Avanzada…
  • Inicio

  • Información y gobierno
    • Presentación
    • Órganos de gobierno
    • Normativa
    • Memorias Anuales
    • Contacto
    • Secciones
  • Personal
    • Profesorado
    • Páginas web activas del personal investigador
    • Personal pre y postdoctoral
    • Personal técnico de apoyo a la investigación
  • Grado
    • Centros y Estudios
    • Enginyeria Física
  • Master
    • Master's degree in Engineering Physics
    • Master's degree in Photonics
    • Master's degree in Nuclear Engineering
    • Master's degree in Aerospace Science and Technology
    • Master’s degree in Aerospace Engineering
    • Master's degree in Space and Aeronautical Engineering
    • Ayudas a la formación para los estudiantes del Máster en Física para la Ingeniería (Master's degree in Engineering Physics)
  • Doctorado
    • Doctorado en Física Computacional y Aplicada
    • Doctorado en Ingeniería Nuclear y de les Radiaciones Ionizantes
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología Aeroespacial
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Doctorado
    • FENOMEN newsletter
    • DFIS Research Meeting
    • PREMIOS A LA MEJOR INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL
    • Noticias de Investigación
  • Secciones
    • Sección de Física 1: EETAC
    • Sección de Física 2: EPSEB
    • Sección de Física 3: EPSEVG i EEI
    • Sección de Física 4: ESAB
    • Sección de Física 5: ESEIAAT i ETSAV
    • Sección de Física 6: ETSAB i FNB
    • Sección de Física 7: ETSECCPB
    • Sección de Física 8: ETSEIB
    • Sección de Física 9: ETSETB
    • Sección de Física 10. EEBE
    • Sección de Física 11: FIB
    • SEA1: Sección de Ingenieria Aeroespacial 1. EETAC
    • SEA2: Sección de Ingenieria Aeroespacial 2. ESEIAAT
    • SEN: Sección de Ingenieria Nuclear
  • Ing. Nuclear
    • Sección Ingeniería Nuclear
  • Ing. Aeroespacial
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - EETAC
    • Sección Ingeniería Aeroespacial - ESEIAAT
    • Concursos ATP
  • Intranet

  • Entrar

  • Català
  • English
Departamento de Física
  1. Inicio

Resultados de búsqueda

155 elementos que coinciden con sus términos de búsqueda
Filtrar los resultados
Tipo de elemento
Nuevos elementos desde
Ordenar por
  • relevancia
  • fecha (primero los más nuevos)
  • alfabéticamente
Etiquetas
  1. El Efecto de las Interacciones Sociales en el Comportamiento Colectivo: Flocking y Polarización de Opiniones
    Jaume Ojer Ferrer defendió su tesis codirigida por Romualdo Pastor Satorras y Michele Starnini el pasado 30 de julio en el Campus Nord. Titulada "The Effect of ...
    Ubicado en Noticias
    El Efecto de las Interacciones Sociales en el Comportamiento Colectivo: Flocking y Polarización de Opiniones
  2. Caracterización de la intensidad, duración y frecuencia de las precipitaciones en Cataluña
    Un estudio liderado por miembros del grupo de investigación Dinámica de Fluidos y Aplicaciones Geofísicas y Tecnológicas (DF-GeoTech) de la UPC aporta una ...
    Ubicado en Noticias
    Caracterización de la intensidad, duración y frecuencia de las precipitaciones en Cataluña
  3. Estados de alta conectividad preictal en la epilepsia: Evidencia del EEG intracraneal, interacción con la zona de inicio de las crisis y modelado de redes
    Extensión del análisis de Estados de Alta Conectividad (HCS) a otras bases de datos
    Ubicado en Noticias
    Estados de alta conectividad preictal en la epilepsia: Evidencia del EEG intracraneal, interacción con la zona de inicio de las crisis y modelado de redes
  4. Estimación de los flujos estacionales de metano en una zona de arrozales mediterráneos
    Investigadores del grupo IONHE han publicado recientemente los resultados de la tesis doctoral de Roger Curcoll, dirigida por Claudia Grossi y Arturo Vargas, ...
    Ubicado en Noticias
    Estimación de los flujos estacionales de metano en una zona de arrozales mediterráneos
  5. Óxidos ferroeléctricos ecológicos para aplicaciones en energía
    Ramon G. F. Dornelas defendió su tesis, codirigida por José Eduardo García y José de los Santos Guerra, el 18 de julio en el Campus Nord. Titulada “Cerámicas ...
    Ubicado en Noticias
    Óxidos ferroeléctricos ecológicos para aplicaciones en energía
  6. Virus respiratorios en la infancia catalana: lecciones, estado y predicciones después de la pandemia.
    Aida Perramon Malavez defendió su tesis codirigida por Clara Prats Soler y Antoni Soriano Arandes el 16 de Julio de 2025 en el Campus del Baix Llobregat. ...
    Ubicado en Noticias
    Virus respiratorios en la infancia catalana: lecciones, estado y predicciones después de la pandemia.
  7. Graficando la polarización ideológica multidimensional entre grupos demográficos en EE. UU.
    Investigadores del Departamento de Física han propuesto una metodología para cuantificar la polarización ideológica multidimensional.
    Ubicado en Noticias
    Graficando la polarización ideológica multidimensional entre grupos demográficos en EE. UU.
  8. Caracterización de la respuesta térmica bajo presión hidrostática en compuestos con desorden orientacional orgánicos y ferroeléctricos
    Alejandro Salvatorio defendió su tesis codirigida por Michela Romanini y Pol Lloveras, el 1 de julio de 2025 en el Campus del Besòs. Titulada "Efectos ...
    Ubicado en Noticias
    Caracterización de la respuesta térmica bajo presión hidrostática en compuestos con desorden orientacional orgánicos y ferroeléctricos
  9. El Departamento de Física de la Universitat Politècnica de Catalunya obtuvo el proyecto PhyTracer: La Física como Rastreador de Acciones de Innovación Docente, financiado por la misma UPC en el marco de la convocatoria Galàxia Aprenentatge 2024
    La física desempeña un papel fundamental en la formación en ingeniería, aportando los principios esenciales que sustentan casi todas las áreas de la práctica ...
    Ubicado en Noticias
    El Departamento de Física de la Universitat Politècnica de Catalunya obtuvo el proyecto PhyTracer: La Física como Rastreador de Acciones de Innovación Docente, financiado por la misma UPC en el marco de la convocatoria Galàxia Aprenentatge 2024
  10. Desarrollo de un sistema de diagnóstico automatizado por la malaria y la esquistosomiasis urogenital utilizando herramientas de inteligencia artificial y un microscopio robotizado universal de bajo coste
    Carles Rubio Maturana defendió el 3 de junio su tesis doctoral sobre el diagnóstico de la malaria y la esquistosomiasis urogenital mediante herramientas de ...
    Ubicado en Noticias
    Desarrollo de un sistema de diagnóstico automatizado por la malaria y la esquistosomiasis urogenital utilizando herramientas de inteligencia artificial y un microscopio robotizado universal de bajo coste
  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • ...
  • 16
  • 10 elementos siguientes >
Suscribirse a una fuente RSS siempre actualizada.
  • eleccionsrectorat2025.upc.edu
  • GRADOS
  • MASTERES UNIVERSITARIOS
  • FUTUR
  • DF

Dónde estamos

Contacto

Departamento de Física

Campus Diagonal Nord, Edifici B5. C. Jordi Girona, 1-3 08034 Barcelona

Telèfon 93 4017719

A/e usd.utgcnticupc.edu

Formulario de contacto

© UPC Departamento de Física

  • Desarrollado con genweb UPC
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Configuración de privacidad